×
  • Idiomas
    • Español
LLAME AHORA AL : 787-919-9095

Alpha One Security Solution

  • INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • SOLUCIONES DE SEGURIDAD
    • SERVICIO Y GARANTIA
  • ALPHA SOLAR
    • ENERGIA RENOVABLE
  • PRODUCTOS
    • OFERTAS
    • COTIZACIÓN
  • BLOG
  • CONTACTO
    • REFERIDOS

Detienen impuesto a los consumidores que producen energía solar

Detienen impuesto a los consumidores que producen energía solar

por Alpha One / martes, 30 abril 2019 / Publicado en Uncategorized

 

 

El cargo, que entraría en vigor el 1 de mayo, fue revertido tras la aprobación de la Ley 17 y establece las normas para que la AEE compre energía a base de las tarifas vigentes del mercado.

La Asociación de Energía y Almacenamiento Solar (SESA por sus siglas en inglés), informó que el Negociado de Energía de Puerto Rico emitió una orden a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para que detenga la implantación de un nuevo impuesto que generaría un cargo adicional para los clientes con paneles de energía solar en la Isla.

La tarifa, llamada «cargo de transición», habría resultado en que la mayoría de los clientes con paneles solares recibieran un crédito menor en sus facturas por la energía excedente producida y vendida a la red de la AEE.

«Nos hemos opuesto tenazmente a cualquier cargo adicional que haga más costoso para las personas el instalar energía solar en sus hogares y negocios», dijo PJ Wilson, presidente de SESA, en un parte de prensa.  «Al detener la implementación de esta tarifa que perjudica a clientes con generación solar, el Negociado de Energía demuestra un fuerte liderazgo en su rol como ente regulador de la Ley 17», añadió.

Esta medida de protección al consumidor se produjo como resultado de la Ley 17, firmada por gobernador Ricardo Rosselló el pasado 11 de abril. La ley requiere la eliminación de fuentes tradicionales de combustible y energía incluyendo el carbón, petróleo y el gas natural de la producción de electricidad en Puerto Rico para el año 2050.

La generación de combustibles fósiles se reemplazará con fuentes de energía renovable como la solar y la eólica, con un aumento requerido de cerca de un 3% de renovables hoy a 40 % para 2025.

La Ley 17 además, permite que la energía solar producida por ciudadanos se pueda vender a la AEE a base de una estructura tarifaria de Medición Neta Real o true net metering (por su término en inglés).  Esto implica que los sistemas de energía solar instalados y operando en la Isla recibirían una tarifa justa a base del precio real del mercado por los próximos cinco años por la energía vendida a la AEE.  En la actualidad, la compra de esta fuente de energía solar se valoraba por la AEE a un precio por debajo del mercado.

“El acuerdo bipartidista liderado en el Senado de Puerto Rico por los senadores Bhatia y Seilhamer, así como por el representante Victor Parés en la Cámara de Representantes ya han comenzado a rendir frutos en beneficio de la ciudadanía. El grado de cooperación bipartidista demostrado con la creación de esta nueva ley valiente establece una precedente en la isla y pudiera ser un modelo para otras jurisdicciones”, dijo Alejandro Uriarte, CEO de New Energy y miembro de la junta de SESA.

La Ley 17 también garantiza, por medio de una “cláusula inclusiva” o “Grandfather Clause” que todo sistema de energía solar instalado en los próximos cinco años pueda recibir beneficiarse de una tarifa justa y real del mercado en la producción de energía por los próximos 20 años.

Se anticipa que la AEE cumpla con el nuevo pedido, lo que significa que los clientes actuales y nuevos con generación solar continuarán recibiendo crédito completo en sus facturas de electricidad por toda la electricidad que producen.

«La orden emitida hoy es el primero de los muchos pasos necesarios para agilizar y fomentar la transición rápida de la Isla, para alejarnos del 97% de dependencia de combustibles fósiles importados y dar paso a una era de energía limpia local», dijo Wilson. «SESA y los representantes de la industria estamos preparados para lograr un rápido crecimiento, colaborar estrechamente con la AEE y con el Negociado de Energía a medida en la implantación de todas las etapas de esta nueva ley visionaria», concluyó el ejecutivo.

Por Primerahora.com 04/26/2019

  • Tweet

About Alpha One

What you can read next

GARANTIZAMOS PAGOS FIJOS EN NUESTROS SISTEMAS ENERGETICOS.
Sistemas de Alarmas Residenciales, Comerciales, Industriales y Corporativas
PANELES SOLARES CON BATERIAS $0 PRONTO

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR

ENTRADAS RECIENTES

  • El mejor regalo para mamá es tener seguridad.

    El mejor regalo para mamá es tener seguridad. A...
  • ¿Te vas de vacaciones y temes ser blanco de los ladrones?

    ¿Te vas de vacaciones y temes ser blanco de los...
  • PLACAS SOLARES Y BATERIAS CON $0 INVERSION

      Evita los apagones y prepárate para la t...
  • SEGURIDAD HONEYWELL Y CAMARAS CON GARANTIA INSUPERABLE

      Tenemos el más confiable equipo de segur...
  • SISTEMA DE SEGURIDAD DE ALARMA HONEYWELL Y CAMARAS EPCOM

    Los robos son la orden del día. Protege tu prop...

COMENTARIOS RECIENTES

    Teléfono 787-919-9095
    Laguna Garden Shopping Center
    Suite 256
    Carolina, PR 00979

    Menú

    • INICIO
    • SOBRE NOSOTROS
    • SERVICIOS
    • SOLUCIONES
    • PRODUCTOS
    • OFERTAS
    • BLOG
    • COTIZACIÓN
    • EMPLEOS
    • REFERIDOS
    • SERVICIO Y GARANTÍA
    • CONTACTO
    • ENERGÍA RENOVABLE
      DIVISIÓN COMERCIAL
    • PLACAS SOLARES
    • SOCIALÍZATE

    Alpha One Security Solution © . Todos los derechos reservados.

    SUBIR